UBICACION: Ubicado entre los departamentos de Magdalena, Guajira y Cesar en jurisdicción de los municipios de Ciénaga, San Juan del Cesar, Fundación, Aracataca, Dibulla, Mingueo, cerca a Santa Marta, Riohacha y Valledupar. La Sierra es la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del país. Allí viven alrededor de 30,000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa (Arsarios).
En el Parque se desarrollan actividades de recuperación, investigación y conservación. La principal actividad ecoturística la constituyen las caminatas por los diversos lugares y senderos históricos y culturales.
Sitios de interés: Alto de Mira y Teyuna (Ciudad Perdida), Cerro Simón Bolívar, Cerro Cristóbal Colón, Cerro Simmons, Estación de San Lorenzo.
FAUNA: Se encuentran 44 de las 340 especies endémicas registradas en Colombia y 44 especies amenazadas de las 3.057 registradas para la sierra. La fauna del Parque está conformada por especies como la data, el venado de páramo, la ardilla, la nutria y aves como el cóndor, el paujil y la gallineta de monte.